Guachipem
Senior Member
Tenerife, Spain
Spanish - Canary Islands
- Sep 8, 2020
- #1
Hola a todos:
Me pregunta un amigo que cómo hacemos en español para abreviar números. Por ejemplo, en inglés es frecuente escribir 5k para referirse a 5.000. Yo también empecé a hacerlo hace años, sobre todo influido por comunidades de juegos online, pero la verdad es que no sé si es algo que suela entender la gente fuera de esas comunidades o en otros países. ¿Se entienden las abreviaciones "K", "M", "MM", "B", etc. ? ¿O hay alguna otra manera de hacerlo?
lagartija68
Senior Member
Buenos Aires
Castellano rioplatense
chics
Senior Member
France
Catalan - Spanish
- Sep 8, 2020
- #3
Hola
Aquí se usa frecuentemente (la gente que suele tratar con estas cifras) la k minúscula al lado de la moneda, por ejemplo 5 k€ son 5000€ (cinco mil euros). A partir de los millones, se usa la palabra "millones" en literatura mientras que en cuentas, gráficos, etc. permanecen los k€. Por ejemplo, 5000k€ son cinco millones y 60.000k€ son sesenta millones.
Supongo que propones M para millones y B para billones, ¿no? A ver si se pasa el Señor Zara y te dice algo...
jmx
Senior Member
Barcelona
Spain / Spanish
- Sep 11, 2020
- #4
Aunque supongo que casi todos lo saben, no está de más recordar que en la jerga de los ordenadores, 1k no es mil, sino 1024 (2**10), y 1M es el cuadrado del anterior, o sea 1.048.576.
chics
Senior Member
France
Catalan - Spanish
- Sep 11, 2020
- #5
jmx said:
Aunque supongo que casi todos lo saben, no está de más recordar que en la jerga de los ordenadores, 1k no es mil, sino 1024 (2**10), y 1M es el cuadrado del anterior, o sea 1.048.576.
Eso es porque se usa la base dos en vez de la base diez. La k (kilo) sería "aproximadamente mil", el número más cerca que se consigue y la M (mega) lo mismo para el millón. En jerga digital de máquinas y electrònica en general, ya que sólo tienen dos dedos para contar: pasa y no pasa.
Guachipem
Senior Member
Tenerife, Spain
Spanish - Canary Islands
- Sep 13, 2020
- #6
Muchas gracias a todos por sus respuestas.
anahiseri
Senior Member
Valencia, Spain
Spanish (Spain) and German (Germany)
- Sep 14, 2020
- #7
Yo diría que en España sí es relativamente común usar K para mil y M (pronunciado más bien mega) para millón. Lo de MM y B me suena menos. K y M es coloquial, por supuesto, y se piensa en números aproximados: 1.000 y 1.000.000
yakichan
Member
Spanish (Spain)
- Mar 18, 2021
- #8
Lo que más se ve en España es la "k" para miles y "M" para millones.
En contabilidad se suele utilizar M para miles y MM para millones (se usan los números romanos).
Gabriel
Senior Member
Austin, Texas, US
Argentina / Español
- Mar 18, 2021
- #9
La k minúscula viene de la abreviatura "kilo" que se usa como prefijo en el sistema internacional de medidas y significa x1.000 (x10^3) (kg = 1000 gramos, km = 1000 metros), La M mayúscula también se corresponde con este sistema para el prefijo "mega" que significa x1.000.000 (x10^6), y claro también es la primera letra de la palabra "millón". En el sistema internacional de medidas luego siguen los prefijos G (giga = 10^9 o mil millones) y T (tera = 10^12 o 1 billón).
Yo uso esos mismos prefijos por ejemplo 1000 millones de pesos sería 1 G$ o $ 1G (aunque reconozco que no es lo normal, y raramente necesité usar algo más grande que el M, creo que solo para grandes fortunas o para memoria de computadoras.
oa2169
Senior Member
Santiago de Cali, Colombia
Español
- Mar 24, 2021
- #10
chics said:
Supongo que propones M para millones y B para billones
He visto que los gringos usan la B para denominar one billion, que equivale a mil millones, no a un billón.
You must log in or register to reply here.